La importancia de la alimentación consciente: Un camino hacia el bienestar

Beneficios de alimentación consciente

¿Sabías que hoy en día muchas personas no le prestan mucha atención a su alimentación y lo hacen de forma automática? Muchas veces comemos frente a una pantalla, usando el celular, estando de pie, o mientras realizamos otras actividades, sin prestar completa atención a lo que estamos consumiendo. Sin embargo, adoptar el hábito de comer consciente puede transformar nuestra relación con la comida y mejorar nuestra salud en múltiples aspectos.

¿Qué es alimentación consciente?

El concepto de "alimentación consciente" o "conscious eating" proviene de la práctica del mindfulness, que consiste en prestar atención plena al momento presente sin juicios. Aplicado a la alimentación, significa estar completamente presente mientras comemos, apreciando los colores, aromas, texturas y sabores de los alimentos, así como reconociendo las señales de hambre y saciedad que envía nuestro cuerpo.

Comer consciente no se trata de seguir una dieta estricta ni de prohibirse ciertos alimentos, sino de desarrollar una conexión más profunda con lo que consumimos, escuchando nuestras necesidades reales y disfrutando cada bocado de manera intencionada.

5 Beneficios de comer consciente

Veamos a continuación 5 beneficios de comer de una manera consciente:

1. Mejora la digestión: Al masticar lentamente y prestar atención a cada bocado, facilitamos el proceso digestivo, permitiendo que el estómago procese mejor los alimentos y reduciendo problemas como hinchazón o acidez.

2. Ayuda a controlar el peso: Al estar atentos a las señales de saciedad del cuerpo, evitamos comer en exceso y reducimos la ingesta innecesaria de calorías. Por ejemplo, en Japón suelen comer solo hasta que sienten que están muy cerca de la saciedad, pero no comen para sentir que su estómago ya no puede recibir más comida.

3. Reduce la ansiedad alimentaria: Muchas veces comemos en exceso por emociones como el estrés, la tristeza o el aburrimiento. En cambio, si comemos de manera consciente identificaremos estos patrones y evitaremos el consumo impulsivo de comida.

4. Aumenta el disfrute de la comida: Cuando nos tomamos el tiempo adecuado para saborear y apreciar cada ingrediente, la experiencia gastronómica se vuelve más placentera (nuestros comensales pueden dar testimonio de ello).

5. Fomenta una mejor relación con la comida: Nos ayuda a dejar de ver los alimentos como "buenos" o "malos" y, en cambio, entender que cada elección tiene un impacto en nuestro bienestar. Cada ingrediente tiene un sabor, y si miras más allá, descubrirás que también traen diferentes beneficios a tu cuerpo (vitaminas y nutrientes que tu cuerpo necesita para funcionar bien).

Cómo practicar el comer consciente

¿Qué es comer consciente? Aprende aquí todo lo que necesitas saber

Si quieres aprender a comer de una manera más consciente en lugar de hacerlo rápidamente y sin disfrutar la comida, puedes llevar a cabo pequeñas acciones que pueden marcar una gran diferencia:

  • Come sin distracciones: Evita mirar el teléfono, la televisión o trabajar mientras comes. Dedica ese momento exclusivamente a disfrutar de tu comida.

  • Mastica lentamente: Mastica entre 15 a 20 veces cada bocado, saboréalo e identifica las texturas y los sabores de los alimentos.

  • Presta atención a las señales de hambre y saciedad: Antes de servirte, pregúntate si realmente tienes hambre. Al comer, detente cuando te sientas satisfecho, no cuando el plato esté vacío.

  • Aprecia la comida: Observa los colores y aromas de los ingredientes. Agradece el proceso que llevó esos alimentos a tu mesa.

  • Elige alimentos nutritivos: Comer consciente también implica tomar decisiones saludables. Opta por ingredientes frescos y naturales que nutran tu cuerpo.

Aplica estos tips en los restaurantes

Practicar el comer consciente en casa es sencillo, pero también podemos llevarlo a nuestros momentos fuera de casa. Por ejemplo, en un restaurante de comida saludable, este hábito se potencia aún más, ya que los ingredientes de calidad y las preparaciones equilibradas nos permiten disfrutar sin culpa.

Cuando visitas un restaurante de comida saludable, dedica unos minutos a observar el menú con atención. Elige platos que te aporten nutrición y placer al mismo tiempo. Mientras comes, enfócate en cada sabor y en la experiencia de compartir el momento con otras personas o contigo mismo.

Recuerda, adoptar la alimentación consciente es un paso hacia una vida más saludable y equilibrada. No se trata de seguir reglas estrictas, sino de redescubrir el placer de comer con atención y gratitud. Si deseas experimentar la diferencia que puede hacer en tu bienestar, te invitamos a visitar nuestro restaurante BoticaSol, donde cada plato está diseñado para nutrir tanto el cuerpo como el alma.

Haz de cada comida un momento especial. Ven y disfruta de una experiencia culinaria consciente con nosotros.

 

Regresar al blog