Aceite de Ajonjolí: Beneficios y usos

Beneficios del aceite de ajonjolí

El aceite de ajonjolí es mucho más que un ingrediente exótico. Con un sabor distintivo y múltiples propiedades saludables, este aceite vegetal —también conocido como aceite de sésamo ajonjolí— se ha convertido en un básico de la cocina consciente. Tanto si buscas mejorar tu alimentación, cuidar tu salud o realzar tus platos vegetarianos y veganos, el aceite de ajonjolí es una excelente elección. 

¿Para qué sirve el ajonjolí?

El ajonjolí (o sésamo) es una semilla milenaria cargada de nutrientes. Se ha utilizado durante siglos en la medicina tradicional por su valor nutricional y propiedades curativas. Hoy, el aceite de ajonjolí se destaca por ser rico en antioxidantes, grasas saludables (omega 6 y omega 9), vitaminas E y B, calcio, hierro y magnesio.

Beneficios del aceite de ajonjolí

Entre los beneficios del ajonjolí, especialmente en forma de aceite, encontramos:


  • Propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.

  • Mejora de la salud cardiovascular gracias a sus grasas insaturadas.

  • Apoyo al sistema digestivo y al metabolismo.

  • Hidratación profunda de la piel si se aplica tópicamente.

  • Fortalecimiento de huesos y articulaciones por su alto contenido en calcio.

Muchos se preguntan para qué sirve el ajonjolí en ayunas, y la respuesta es poderosa: tomar una cucharadita de aceite de ajonjolí puro por la mañana puede ayudar a desintoxicar el organismo, mejorar la digestión y activar el metabolismo de forma natural.

¿Qué es el aceite de ajonjolí tostado?

El aceite de ajonjolí tostado se diferencia del natural por su proceso de elaboración: las semillas se tuestan antes de extraer el aceite, lo que intensifica su sabor y aroma. Este tipo de aceite es ideal para dar profundidad y carácter a platos asiáticos, aderezos, salteados y sopas. En cocina vegana y vegetariana, es un complemento perfecto que realza sin opacar.

Ideal para la cocina vegetariana y vegana

En BoticaSol, entendemos que los ingredientes de calidad son clave en la alimentación basada en plantas. Por eso ofrecemos ambos tipos de aceite: natural y tostado. Úsalo para saltear vegetales, preparar vinagretas, dar un toque especial a bowls o como parte de rituales de salud diarios (Para qué sirve el vinagre de manzana).

Se integra muy bien en almuerzos vegetarianos, o salteados de vegetales al estilo oriental, donde su aroma eleva ingredientes como el brócoli, tofu, pimentón y champiñones. Incluso en una paella vegetariana, unas gotas de aceite de ajonjolí tostado al final pueden dar un giro inesperado al perfil de sabor, resaltando las verduras y acentuando las notas terrosas del plato.

Otro maridaje ideal es con platos que llevan legumbres o cereales como base, como el shawarma de falafel o un arroz integral con vegetales. Un chorrito de aceite de ajonjolí natural sobre el falafel aporta suavidad y ayuda a unir sabores, mientras que en un arroz salteado tipo wok añade autenticidad y profundidad. Además, al ser un aceite que tolera bien el calor medio, se puede usar para preparar vinagretas tibias o mezclar con pasta de miso, soya o jengibre, creando salsas deliciosas para platos con tofu, seitán o ensaladas templadas. 

La versatilidad de este aceite y su perfil nutricional hacen del ajonjolí un aliado perfecto para una dieta sana, sostenible y deliciosa.

¿Dónde comprar aceite de ajonjolí en Armenia?

Visítanos en BoticaSol, o pide a domicilio en Armenia, y lleva a casa este ingrediente esencial. Ya sea que busques sus propiedades del ajonjolí y beneficios para tu salud, o simplemente quieras mejorar tus preparaciones en la cocina, aquí encontrarás aceite de calidad, asesoría y una propuesta alineada con tu estilo de vida. Puedes probar el aceite de ajonjolí Bioessens, o el aceite de ajonjolí tostado.

Regresar al blog