¿Qué es tofu y cómo se come?

¿Qué es el tofu y cómo se come?

Si estás incursionando en la cocina vegetariana o vegana, probablemente has escuchado hablar del tofu, pero puede que aún no tengas claro qué es el tofu y cómo se come. Este alimento es una joya nutricional por su versatilidad, valor proteico y beneficios para la salud.

En este artículo te explicamos qué es el queso tofu, de qué está hecho, sus propiedades nutricionales, cómo prepararlo correctamente y algunas ideas fáciles de recetas con tofu para que lo incluyas en tu día a día.

¿Qué es tofu y de qué está hecho?

El tofu, conocido también como queso de soya, es un alimento vegetal que se obtiene al coagular la leche de soya y prensar el resultado hasta formar bloques firmes, similares a un queso fresco. Este proceso se parece mucho al de la elaboración del queso tradicional, solo que sin productos animales.

Así que si te preguntas por los ingredientes del tofu, la respuesta es simple:

  • Agua

  • Soya

  • Un coagulante natural (generalmente cloruro de magnesio o sulfato de calcio)

El tofu tiene su origen en la cocina asiática —especialmente en China y Japón— y ha sido un ingrediente base en la alimentación por siglos. Hoy en día, es un favorito en la cocina saludable y vegetariana por su alto contenido de proteína vegetal, su bajo contenido en grasa y su capacidad para absorber sabores.

Propiedades del tofu: un alimento vegetal muy completo

Conocer las propiedades del tofu puede ayudarte a entender por qué es tan importante incluirlo en platos vegetarianos y veganos:

Alta en proteína vegetal

El tofu contiene entre 8 y 10 g de proteína por cada 100 g, convirtiéndose en una excelente alternativa a la carne.

Bajo en calorías y grasas

Es ideal para quienes buscan controlar su peso o llevar una dieta ligera. No contiene colesterol y sus grasas son saludables.

Rico en calcio, hierro y magnesio

El tofu puede aportar hasta el 20% del calcio recomendado al día si está elaborado con coagulantes ricos en este mineral.

Fuente de antioxidantes

Contiene isoflavonas de soya, compuestos antioxidantes que ayudan a equilibrar las hormonas, reducir la inflamación y prevenir enfermedades cardiovasculares.

Apto para casi todos

Es libre de lactosa, gluten y colesterol, por lo que puede ser consumido por personas con intolerancias o dietas específicas.

¿Cómo se come el tofu?

Una de las preguntas más frecuentes de las personas que están comenzando en el mundo de la alimentación consciente es cómo se come el tofu, ya que su sabor neutro puede parecer insípido si no se prepara correctamente. La clave está en sazonarlo y cocinarlo adecuadamente para que absorba los sabores de los ingredientes con los que se acompaña.

Consejos para prepararlo:

  • Escurre el exceso de agua presionándolo con papel absorbente o un prensador de tofu.

  • Marínalo con soya, limón, ajo, especias o hierbas al menos 30 minutos antes de cocinar.

  • Cocínalo al sartén, al horno, al vapor o a la parrilla, según la textura que desees.

Recetas con tofu fáciles y deliciosas

Si estás buscando recetas con tofu, aquí te dejamos algunas ideas para inspirarte:

1. Tofu salteado con vegetales

Corta el tofu en cubos, marínalo con salsa de soya, jengibre y ajo. Luego saltéalo con brócoli, pimientos y zanahoria. Sirve con arroz integral o fideos de arroz.

2. Tofu a la plancha con curry

Rebana el tofu, dóralo en una sartén y acompáñalo con una salsa de curry y leche de coco. Perfecto con arroz jazmín.

3. Scramble de tofu (tofu revuelto)

Desmenuza el tofu y saltéalo con cúrcuma, cebolla, espinaca y tomate. Ideal como desayuno vegano rico en proteína.

4. Tofu en emparedados o wraps

Usa tofu marinado y asado como relleno en sándwiches con aguacate, hojas verdes y hummus. Una opción fresca y completa.

5. Tofu en sopas o ramen

Agrega cubos de tofu firme a sopas asiáticas para aumentar el valor nutricional y darle más textura.

Encuentra deliciosos platos con tofu en BoticaSol

En nuestro menú hay varios platos que incluyen tofu como ingrediente principal o destacado. Aquí te mencionamos los más relevantes:

Tofu tempura con salsa agridulce

Trozos de tofu marinado, empanizados al estilo tempura y glaseados con una salsa agridulce. Ideal como entrada o snack caliente, con una textura crujiente por fuera y suave por dentro.

Pericos tofu

Versión vegana del tradicional “huevo perico”, hecho con tofu, cebolla, espinaca y tomate. Una excelente opción para un desayuno vegano lleno de proteína vegetal.

Curry verde

Curry thai cremoso con tofu, champiñones y brócoli, en salsa de coco con especias, acompañado de arroz blanco. Un plato completo, perfecto para quienes buscan comida vegana fitness y sabrosa.

Pinchos de tofu con arroz aromatizado

Trozos de tofu marinados, cebolla y pimentón a la plancha, aderezados con salsa de maní, jengibre y cilantro. Acompañado de arroz blanco, este plato es balanceado, lleno de sabor y muy saciante.

¿Por qué incluir tofu en tu alimentación saludable?

El tofu no es solo una alternativa a la carne; es un alimento completo, sostenible y altamente versátil que puedes usar en desayunos, almuerzos o cenas. Su perfil nutricional lo convierte en un gran aliado de la salud cardiovascular, muscular y hormonal.

Además, es accesible, fácil de almacenar y combinar con cualquier tipo de cocina: asiática, latinoamericana, mediterránea o fusión. Si estás buscando una forma práctica de enriquecer tus comidas vegetarianas, el tofu es un gran punto de partida.

Regresar al blog